
Descargar información en PDF: aquí.
La presente propuesta de curso-taller está destinada a aquellas personas interesadas en cultivar de forma sostenible hortalizas en su propio balcón o terraza.
Para asistir a este curso-taller no hace falta partir con conocimientos previos sobre horticultura, ya que durante el mismo se abordarán las técnicas y conocimientos imprescindibles para lograr con éxito el cultivo, en el balcón o terraza, de gran parte de las hortalizas que consumimos habitualmente. También se facilitará información de consulta suficiente una vez finalizado el mismo.
Justificación del curso:
La conciencia sobre la importancia de una alimentación sana es cada vez mayor. De esta forma cada día es mayor el número de personas que conocen y se interesan por la agricultura ecológica, es decir por una agricultura que produce alimentos sanos mediante técnicas respetuosas con el medio ambiente del que dependemos.
Mucha gente estaría dispuesta a cultivarse parte de sus alimentos, pero no dispone de terreno para cultivarlos, debido a que gran parte de la población urbana vive en edificios. Si que es verdad que cada vez es mas común ver huertos comunitarios dentro de las mismas ciudades impulsados a través de ayuntamientos, asociaciones de vecinos o particulares.
Otra opción, que cada día cobra mas adeptos, es la de aprovechar el espacio disponible en el balcón o terraza para cultivarnos parte de los alimentos que luego degustaremos. Este es el objetivo de este curso, ofrecer los conocimientos básicos para realizar esta tarea con éxito.
Materiales necesarios:
Para impartir el curso se necesita de un cañón proyector para las explicaciones teóricas y un lugar suficientemente amplio, que no tiene porque ser al aire libre, para realizar las prácticas (semilleros, trasplante, rellenado de maceteros, etc…).
Cada persona asistente debe traer una maceta o recipiente de cultivo de unos 25 cm de alto por 25 cm de ancho.
También es necesario sustrato (fibra de coco) y abono (humus de lombriz). Estos materiales los suelo comprar y aportar un ticket de compra, para repartir gastos entre los asistentes, ya que son ellos los que se lo llevarán a casa.
El plantel y las semillas los aporto yo, sin coste para los asistentes.
Número de participantes aconsejado:
Se aconseja que el número máximo de participantes en el curso sea de 20 personas, ya que de esta forma se aprovechará mejor el contenido del mismo.
Contenidos, duración y desglose del curso:
El curso se puede impartir en dos modalidades.
Una de menor duración donde se abordan los conceptos básicos para empezar y mantener con éxito un huerto en el balcón o terraza. Duración: 5 horas.
Otra de mayor duración donde se ampliarán y profundizarán en los contenidos. Duración: 8 horas.
En ambos casos y en las dos modalidades, estas se dividirán a su vez en bloques de 2’5 ó 2 horas, para que cada día de taller no sea excesivamente largo y pueda encajar mejor en la disponibilidad de tiempo de lxs asistentes.
A continuación se detalla el contenido de las partes de las que consta el curso:
– Introducción. Huertos urbanos ecológicos.
– Ubicación del huerto en el balcón o terraza.
– El cultivo en macetas.
- Elección del recipiente de cultivo.

- Preparación del recipiente de cultivo.
- Preparación de la mezcla de la tierra de cultivo.
- Como rellenar los maceteros.
- La siembra (siembra directa y semilleros).
- El trasplante.
- Asociaciones de cultivo.
– El riego.
- Como y cuanto regar.
- Métodos de riego.
- Riego de emergencia.
– El abonado orgánico
- Hacer Compost y reciclar materia orgánica para fabricarnos nuestro abono.
– Reconocimiento, prevención y remedios ecológicos frente a posibles plagas y enfermedades.
– Fin de cultivo.
Si estuvieran interesadxs sobre alguno de estos cursos y quisieran hablar más detalladamente sobre los mismos, se pueden poner en contacto a través de:
Manuel Arturo Castelló Bañuls Teléfono: 662 089 789 E-mail: calamarverde@hotmail.com